Internacional Archives - Nación https://nacionuy.com/category/internacional/ Mensuario contrarrevolucionario Fri, 30 Aug 2024 22:43:34 +0000 es-UY hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://nacionuy.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-Diseno-sin-titulo-10-32x32.png Internacional Archives - Nación https://nacionuy.com/category/internacional/ 32 32 “La justicia que tarda no es justicia”, manifestó el episcopado peruano https://nacionuy.com/2024/08/30/la-justicia-que-tarda-no-es-justicia-manifesto-el-episcopado-peruano/ https://nacionuy.com/2024/08/30/la-justicia-que-tarda-no-es-justicia-manifesto-el-episcopado-peruano/#respond Fri, 30 Aug 2024 22:43:25 +0000 https://nacionuy.com/?p=796 El episcopado peruano reafirmó su lazo histórico con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el servicio del bien común. Publicado originalmente en www.aica.org “La justicia es para todos; por eso, los procesos judiciales que busquen genuinamente la verdad no pueden tener una duración cruel e irrazonable. La justicia que tarda no es justicia”, […]

The post “La justicia que tarda no es justicia”, manifestó el episcopado peruano appeared first on Nación.

]]>
El episcopado peruano reafirmó su lazo histórico con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el servicio del bien común.

Publicado originalmente en www.aica.org

Perú: los obispos afirman que los juicios no pueden tener 'una duración irrazonable'

“La justicia es para todos; por eso, los procesos judiciales que busquen genuinamente la verdad no pueden tener una duración cruel e irrazonable. La justicia que tarda no es justicia”, manifestó la Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) en un comunicado en el que manifiesta, además, su lazo histórico con las Fuerzas Armadas y de Seguridad y llama a la fraternidad y reconciliación de los peruanos.

En la comunicación, la Presidencia de la CEP destaca que “la dignidad humana y los derechos humanos incluyen a todos los peruanos sin exclusión” y, en fidelidad a las enseñanzas del Papa Francisco, llama a “un camino sinodal de escucha y diálogo”.

De este modo, los obispos peruanos aclaran el contenido de un comunicado anterior, fechado el 13 de agosto, en el que se habían manifestado en contra de la Ley 32.107, que señala que los delitos de lesa humanidad sucedidos antes de 2002 pueden prescribir. 

Texto del comunicado
En el marco del respeto al inalienable principio de la defensa de la vida de todo ser humano, de la dignidad humana y de los derechos humanos, que incluye a todos los peruanos, sin exclusión, y en fidelidad con la enseñanza del Santo padre Francisco que invita a la fraternidad universal, mediante el camino sinodal de la escucha y del diálogo, la Presidencia de la Conferencia Episcopal atenta al espíritu de la norma y a la problemática que subyace tras la Ley 32107, en un proceso de diálogo iniciado, comparte la siguiente reflexión:

El Comunicado del Consejo Permanente de la CEP emitido el 13 de agosto del presente año, junto a los principios antes mencionados, asume el anhelo de paz y reconciliación de todos los peruanos, y no se opone a las exigencias de justicia de quienes han defendido la patria, en aciagos momentos de la historia, en el marco de la Ley.

La CEP, en su autonomía y alejada de cualquier posición ideológica, sigue cumpliendo su misión de acompañamiento pastoral, enfatizando que la justicia es para todos, por eso los procesos judiciales que busquen genuinamente la verdad, no pueden tener una duración cruel e irrazonable. La Justicia que tarde no es justicia

Es de importancia reconocer que son las instituciones competentes a quienes corresponde zanjar cualquier cuestión relacionada a la validez de la Ley 32107, aprobada y promulgada por el Congreso de la República.

La Conferencia Episcopal valora, agradece y reafirma el lazo histórico que ha unido y une, desde la fundación de la República, a la Iglesia, a las Fuerzas armadas y a la Policía Nacional, con el lema Dios y Patria, al servicio del Bien Común de todos los peruanos, especialmente de los más desfavorecidos”.

Firman el comunicado: Hector Miguel Cabrejos Vidarte OFM, arzobispo de Trujillo y presidente de la CEP; Carlos García Camader, obispo de Lurín y 1º vicepresidente; Luis A. Barrera Pacheco, MCCJ, obispo de Callao y 2º vicepresidente; y el R.P. Guillermo Inca Pereda, secretario general.

The post “La justicia que tarda no es justicia”, manifestó el episcopado peruano appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/08/30/la-justicia-que-tarda-no-es-justicia-manifesto-el-episcopado-peruano/feed/ 0
Un nuevo capítulo en la historia de los Liceos Militares en Argentina https://nacionuy.com/2024/08/16/un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-los-liceos-militares-en-argentina/ https://nacionuy.com/2024/08/16/un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-los-liceos-militares-en-argentina/#respond Fri, 16 Aug 2024 19:12:02 +0000 https://nacionuy.com/?p=754 Hoy, después de muchos años de lucha, los Liceos Militares de la hermana República Argentina han logrado recuperar su libertad. La derogación de todas las resoluciones desde 2010 y la implementación de la nueva Resolución 795 han permitido que los Liceos vuelvan a ser lo que siempre debieron ser: la primera línea de defensa de […]

The post Un nuevo capítulo en la historia de los Liceos Militares en Argentina appeared first on Nación.

]]>

Hoy, después de muchos años de lucha, los Liceos Militares de la hermana República Argentina han logrado recuperar su libertad. La derogación de todas las resoluciones desde 2010 y la implementación de la nueva Resolución 795 han permitido que los Liceos vuelvan a ser lo que siempre debieron ser: la primera línea de defensa de nuestra Patria, basada en la excelencia en la educación.

La resolución 795: un paso hacia la recuperación de la esencia militar

La Resolución 795, emitida por el Ministerio de Defensa de Argentina, busca reformar el sistema educativo de los Liceos Militares, instituciones que combinan educación secundaria con formación militar. Los principales puntos de la resolución son:

  • Derogación de resoluciones anteriores: Se anulan varias resoluciones previas que habían introducido cambios significativos en los Liceos Militares, como la reducción de la formación militar y la incorporación de elementos considerados ideológicos.
  • Recuperación de la esencia militar: La resolución busca restablecer la formación militar rigurosa en los Liceos, con énfasis en la preparación de futuros oficiales de reserva. Esto incluye un aumento en la práctica de tiro, la reintroducción del Estado Militar para los cadetes de último año y una mayor rigurosidad disciplinaria.
  • Nuevo plan educativo: Se ordena la elaboración de un nuevo plan educativo que priorice la excelencia académica y la formación militar. Este plan deberá ser presentado dentro de un plazo determinado.
  • Especializaciones: Se promueve la creación de especializaciones en áreas como drones y ciberdefensa para preparar a los cadetes para los desafíos del futuro.
  • Autonomía de las Fuerzas Armadas: Se otorga mayor autonomía a las Fuerzas Armadas para definir aspectos como la estructura organizativa de los Liceos y los regímenes internos de los cadetes.

Objetivos principales

La resolución 795 tiene como objetivos principales:

  • Recuperar la excelencia académica y militar: Se busca volver a los altos estándares educativos y de formación militar que caracterizaron a los Liceos Militares en el pasado.
  • Formar futuros oficiales de reserva: Los egresados de los Liceos deberán estar preparados para integrar la reserva de las Fuerzas Armadas.
  • Fortalecer la disciplina y los valores: Se busca inculcar en los cadetes valores como el patriotismo, la disciplina y el respeto a la autoridad.

En resumen, esta resolución representa un giro hacia una formación más tradicional y militarizada en los Liceos Militares argentinos, con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con la defensa de la nación y preparados para los desafíos del futuro.

The post Un nuevo capítulo en la historia de los Liceos Militares en Argentina appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/08/16/un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-los-liceos-militares-en-argentina/feed/ 0
Conmemoración en Girona, Cataluña: Alzamiento Nacional de 1936 https://nacionuy.com/2024/07/29/conmemoracion-en-girona-cataluna-alzamiento-nacional-de-1936/ https://nacionuy.com/2024/07/29/conmemoracion-en-girona-cataluna-alzamiento-nacional-de-1936/#respond Mon, 29 Jul 2024 17:57:59 +0000 https://nacionuy.com/?p=723 F. Romo realiza una completa síntesis de la realidad española y europea Me es grato hallarme un año más entre vosotros, invitado a participar de esta efeméride en calidad de jefe provincial de FE de las JONS de Barcelona y delegado territorial de la Hermandad de la Vieja Guardia en Cataluña. Adherirme a estos actos […]

The post Conmemoración en Girona, Cataluña: Alzamiento Nacional de 1936 appeared first on Nación.

]]>

F. Romo realiza una completa síntesis de la realidad española y europea

Me es grato hallarme un año más entre vosotros, invitado a participar de esta efeméride en calidad de jefe provincial de FE de las JONS de Barcelona y delegado territorial de la Hermandad de la Vieja Guardia en Cataluña. Adherirme a estos actos que, de forma casi heroica, conmemora la asociación cultural “Gerona Inmortal” es un verdadero honor.

Quiero comenzar mi intervención evocando la memoria de un entusiasta y noble camarada, que el pasado año nos acompañó en este mismo salón. Se llamaba Daniel Boleda y nos dejó el pasado mes de diciembre, víctima de un cáncer fulminante a los 62 años de edad. Vaya para él un emotivo recuerdo, confiados en que Dios misericordioso lo habrá acogido ya en su seno.

Adentrándonos ya en el terreno de la política, muchos han sido los acontecimientos que se han sucedido en este último curso.

El inicio de la XV legislatura española desde la instauración del Régimen del 78 no podía haber sido peor. La reelección de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno, con el apoyo de todos aquellos grupos que representan lo peor de la sociedad española, nos ha conducido a una situación surrealista, dantesca y patética.

La recién aprobada Ley de Amnistía, normativa estrella de la legislatura, supone, además de una aberración jurídica, un cheque en blanco para que todos los separatistas que participaron en el gravísimo intento de desmembración de la Patria queden impunes. Delitos como la desobediencia, la sedición y la malversación ya juzgados y condenados en firme quedan amnistiados. Otros presuntos delitos como el terrorismo, la traición y los desórdenes públicos, atribuidos a Puigdemont, Rovira y sus secuaces tienen difícil prosperar pese a los firmes indicios de criminalidad existentes, ya que el tirano Sánchez ejerce una injerencia cada vez mayor en todos los tribunales de justicia. Sólo hace falta ver el reciente fallo del TC, presidido por el socialista Cándido Conde Pumpido y con mayoría progresista, que reduce las penas a los exdirigentes andaluces Chaves y Griñán a penas irrisorias para que no tengan que dar con sus huesos en la cárcel. Estamos, pues, ante un panorama que nos era desconocido hasta ahora.

El nivel de descaro con el que actúa la actual clase política alcanza cotas difíciles de imaginar hace unos años. Sufrimos unos gobernantes que se sirven de todos los aparatos del Estado, incluido el judicial, para perpetuarse en el poder y situarse muy por encima de cualquier ciudadano de a pie, con privilegios injustificables y actitudes muy por debajo de lo que sería éticamente aceptable.

A nivel europeo, las perspectivas tampoco son del todo halagüeñas. Ciertamente, nos hemos de felicitar porque la legislatura que acaba de comenzar y que, previsiblemente, se extenderá hasta 2029 arroja unos resultados significativamente positivos. Ha habido un avance de las fuerzas euroescépticas, patriotas y disidentes en muchas naciones europeas que se traduce en la conformación de tres grupos parlamentarios considerados por la prensa del sistema como ultraderechistas. Sin embargo, ni son todos los que están ni están todos los que son. Algunos de los allí presentes no son más que disidencia controlada, mientras que partidos probadamente antisistema como el NPD alemán o Falange Española se han quedado fuera de la Eurocámara.

Además, los presuntos adversarios políticos, que sabemos que no son sino dos caras de la misma moneda; a la sazón el grupo popular europeo y la Alianza de Progresistas de Socialistas y Demócratas, se han apresurado para sumar sus fuerzas, si es preciso incluso apoyándose en los Verdes o en la Izquierda radical, para repartirse los cargos ejecutivos de las instituciones europeas y dejar sin margen cualquier iniciativa que provenga de los grupos pertenecientes a la extrema derecha.

Otro de los retos de mayor envergadura que debemos enfrentar es el de la inmigración masiva y descontrolada. Asistimos a un plan preconcebido tendente a la progresiva sustitución étnica de las naciones europeas. En efecto, el títere Sánchez no es más que un alumno aventajado de los gerifaltes que han diseñado la Agenda 2030 y, en lo que se refiere a los movimientos migratorios, aquello que alumbró Kalergi hace poco más de un siglo. El Gran Reemplazo de las poblaciones europeas blancas cristianas se está acelerando en nuestros días.

Ciertamente, la baja natalidad de los europeos autóctonos, combinada con una política de puertas abiertas hacia personas procedentes del Magreb, de África subsahariana, de Asia y de cualquier rincón alejado de la cultura occidental, son la amalgama perfecta para crear una sociedad multicultural, débil y amorfa, que pueda ser fácilmente subyugada y controlada por las élites dominantes. Sin obviar un ingrediente explosivo, la religión islámica cuya práctica apenas debería tener cabida en el viejo continente y que se extiende cada vez más dentro de nuestras fronteras. Sin embargo, acerca de este último punto quiero matizar que no toda la responsabilidad es del mundo árabe. Nosotros no hemos sabido preservar nuestra cosmovisión cristiana del mundo, que hizo de España, Europa e Hispanoamérica una gran civilización y fue una barrera infranqueable para la conquista definitiva de la Península Ibérica por las huestes sarracenas. No podemos olvidar que, si la Reconquista llegó a buen puerto, fue gracias a la fe sincera de los reyes y al ánimo de toda la población de ganar para Cristo las viejas tierras del reino visigodo, otrora perdidas tras la invasión del año 711.

Sin embargo, en nuestros días, en toda Europa la práctica religiosa cristiana ha caído a porcentajes alarmantes en las últimas décadas a consecuencia de la impregnación de filosofías materialistas, algunas de las cuales se remontan incluso a tiempos de la Revolución Francesa. Una sociedad totalmente secularizada, sin valores absolutos, entregada al hedonismo y al relativismo moral, es campo abonado para todo tipo de experimentos de ingeniería social.

Nuestra función hoy, pese a nuestra aparente debilidad, es despertar conciencias. Debemos ser la china en el zapato de nuestros gobernantes, la punta de lanza que les fuerce a actuar en aquellas materias que, motu proprio, no lo harían.

Otro aspecto muy importante es continuar dando la batalla cultural, la batalla de las ideas. Hemos de llevar a la palestra temas incómodos o políticamente incorrectos, aunque la presión del entorno sea hostil o adversa. La formación de nuestros militantes debe ser continua. Precisamos camaradas bien formados, capaces de dar razón de nuestras ideas y de captar nuevos militantes para nuestra causa. El relevo generacional es imprescindible para que nuestro nonagenario proyecto siga adelante.

Al hilo de este tema, me permito insistir una vez más en una idea: ¡militad! Es un imperativo acuciante en nuestros días. No es suficiente, aunque sea necesario, estar hoy en esta conmemoración. Debemos trabajar políticamente durante todo el año. Hemos de ser atletas forjados al calor de la antorcha, dispuestos a conservar, avivar y transmitir el fuego sagrado a nuestros compatriotas y a las generaciones venideras.

Cada cual en el lugar en que sienta que pueda ser más útil: los jóvenes universitarios en el SEU; los más aguerridos en la primera línea de Falange; los ávidos de lucha sindicalista, en cualquiera de nuestras organizaciones sindicales; los más veteranos, en la Hermandad de la Vieja Guardia. Para todos hay un puesto en nuestras filas. El movimiento avanza allí donde los más comprometidos están dispuestos al sacrificio.

Que el ejemplo de los héroes y mártires que hoy recordamos, cuyo sentido del deber es difícil de imaginar hoy, sea el estímulo propicio para que nosotros acertemos en el cumplimiento de la tarea que la Providencia nos ha reservado.

Camaradas,
¡¡¡Caídos por Dios y por España!!! ¡¡¡PRESENTES!!!
¡¡¡ARRIBA ESPAÑA!!!
Gerona, 20 de julio de 2024

Nota: Pies de fotos 1- Conmemoración del aniversario del Alzamiento Nacional 1936 – julio 18, 2024
2- Caídos por Dios y por España. Cementerio de Girona 1936 – julio 18, 2024

The post Conmemoración en Girona, Cataluña: Alzamiento Nacional de 1936 appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/07/29/conmemoracion-en-girona-cataluna-alzamiento-nacional-de-1936/feed/ 0
Las visitas de Diputados a militares secuestrados https://nacionuy.com/2024/07/29/las-visitas-de-diputados-a-militares-secuestrados/ https://nacionuy.com/2024/07/29/las-visitas-de-diputados-a-militares-secuestrados/#respond Mon, 29 Jul 2024 17:45:52 +0000 https://nacionuy.com/?p=720 Por: Nicolás MarquezPublicado originalmente: www.prensarepublicana.com Insólitamente, los bloques de Diputados de los partidos políticos que oportunamente sancionaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final para liberar de persecución a los militares que combatieron a la guerrilla y al terrorismo marxista en los años 70´, ahora deciden contrariar sus propios actos y embestir contra un […]

The post Las visitas de Diputados a militares secuestrados appeared first on Nación.

]]>
Por: Nicolás Marquez
Publicado originalmente: www.prensarepublicana.com

Insólitamente, los bloques de Diputados de los partidos políticos que oportunamente sancionaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final para liberar de persecución a los militares que combatieron a la guerrilla y al terrorismo marxista en los años 70´, ahora deciden contrariar sus propios actos y embestir contra un puñado de Diputados del bloque de la Libertad Avanza, por haber presuntamente estos asistido a visitar prisioneros uniformados, los cuales están padeciendo un calvario inconstitucional como consecuencia de prevaricaciones e irregularidades ilegales, que desatienden garantías jurídicas elementales previstas en la Constitución Nacional.

¿Por qué están presos hoy militares que repelieron victoriosamente una guerra interna medio Siglo atrás contra ejércitos subversivos de inspiración castro-comunista?

Porque así lo impuso no el estado de Derecho sino el insólito malviviente Néstor Kirchner a poco de asumir su mandato presidencial en 2003. Punto. No hay otra explicación. Antes de Kirchner no existía dicha persecución. Fue una decisión política y no jurídica basada en que al momento de llegar el kirchnerismo al poder, éste realizó un golpe de Estado a la Corte Suprema de Justicia derrocando a 4 de los 7 jueces del Cuerpo (es decir el 57,2% de sus miembros), a fin de lograr una mayoría de facto a base de nombramientos de Magistrados colocados por la ventana y con ello, dar curso a la innoble cacería de militares y civiles octogenarios que son acusados a la marchanta de haber actuado en la guerra antiterrorista varias décadas atrás, la cual se intensificó cuando en 1975 el mismo partido de Néstor Kirchner (Partido Justicialista), le ordenó a las FF.AA. mediante Decretos sucesivos (febrero y octubre de ese año) “aniquilar el accionar de los elementos subversivos”. Con el dato no menor de que conforme el Reglamento de Terminología Castrense, “aniquilar” se define como la “eliminación física y/o moral del enemigo”.

¿En qué pabellón penal está la principal firmante de esos Decretos, la entonces Presidente Isabel Martínez de Perón? Pues gozando de libertad y buena vida en Europa, gracias a los ingentes recursos acumulados por su difunto marido Juan Perón, es decir el creador de los grupos paramilitares conocidos como “Triple A”, de los cuales el peronismo siempre se hizo el distraído.

¿Con qué fundamento empezó la justicia kirchnerista a perseguir a los militares tantos años después de ocurridos los hechos? Pues basándose en una tipificación del derecho internacional conocida como “Lesa Humanidad”, la cual nos dice que quienes incurren en este tipo de delitos no son pasibles de los beneficios de prescripción, indultos o amnistías.

Vayamos a cuentas.

El crimen de lesa humanidad conforme lo define el Estatuto de Roma suscripto en 1998 e incorporado por la República Argentina en el año 2001 (y cuya normativa es aplicable a los hechos acontecidos con posterioridad a la incorporación en la legislación local y no a los años 70´), es el “ataque generalizado o sistemático contra una población civil”, agregando que  “Por ´ataque contra una población civil´ se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización” (así lo describe el extenso artículo 7 de dicho Tratado).

Más allá de que las Fuerzas Armadas no hayan luchado contra “población civil” sino contra población combatiente (ejércitos irregulares armados y apañados por Cuba), fundamentalmente cuadros de ERP y Montoneros cuyo número alcanzó los 25 mil integrantes, lo confirmadamente cierto es que es inconstitucional la aplicabilidad del concepto de Lesa Humanidad a episodios acontecidos muchos años atrás: dato elemental que lo sabe cualquier estudiante de primer año de derecho.

Como fuera dicho, este conflicto armado había sido superado por indultos y amnistías graduales emitidas en democracia y avaladas en cuanto a su legalidad y constitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia (tanto en los tiempos del Presidente Raúl Alfonsín, como en los de Carlos Menem y los del propio Fernando de la Rúa), pero la posterior Corte de facto que irregularmente impuso Néstor Kirchner (el mismo personaje que fuera socio del ladrón Lázaro Báez y consorte de la delincuente Cristina Fernández), ordenó a la sazón a sus nuevos lacayos desoír ilegalmente los siguientes principios jurídicos reconocidos expresamente por nuestra Constitución Nacional: Principio de Cosa Juzgada, Principio de Irretroactividad de la Ley Penal, Principio de Ley Penal más Benigna, Principio de Juez Natural y Principio de Ne bis in idem, además de los consabidos principios de prescripción previstos de sobra en la legislación penal vigente.

Pues bien, a partir de entonces, el aparato del Estado por medio de los sumisos jueces federales del sistema (de los cuales el kirchnerismo nombró a más de la mitad) comenzó a perseguir no sin prevaricar a un sinfín de uniformados mediante juicios paródicos que perduran hasta nuestros días.

Luego, este ataque sistemático y generalizado a la población militar llevado por esta maquinaria naciente a partir del año 2003, se encargó de que al día de la fecha 2738 personas atravesaran cuestiones procesales con todas las citadas arbitrariedades legales a cuestas  (el promedio de edad de los presos actualmente es de 79 años). Y siendo que a pesar de que la prisión preventiva no puede superar los dos años (salvo que por “riesgo procesal” el juez decida otorgarle un año más), hoy el promedio de tiempo de un detenido sin condena es de 9,4 años, de los cuales hay 21 prisioneros inocentes que llevan más de 16 años encerrados sin sentencia alguna. Es más: 855 uniformados ya murieron en cautiverio de los cuales 723 murieron inocentes, porque ni siquiera pasaron por la sentencia teatral condenatoria.

Ante tan notorios atropellos, que un grupo de Diputados hayan acudido a entrevistarse con los afectados para conocer de cerca la situación de indefensión y hostigamiento que por espacio de décadas vienen padeciendo, esto no sólo no debe ser cuestionado ni mucho menos sancionado, sino a todas luces reivindicado: todo Diputado con una mínima cuota de honestidad intelectual y moral más allá de banderías ideológicas, tiene que interiorizarse ante situaciones de manifiesta vulnerabilidad legal de sus compatriotas. El no hacerlo implicaría una notable irresponsabilidad individual e institucional.

Por lo tanto, desde estas líneas quien suscribe celebra la noble actitud de los Diputados en cuestión, y repudia tanto la hipocresía mediática como el contubernio partidocrático que con discursos demagógicos y frases rudimentarias desatiende la historia, el derecho y el requerimiento urgente de las víctimas actuales.

The post Las visitas de Diputados a militares secuestrados appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/07/29/las-visitas-de-diputados-a-militares-secuestrados/feed/ 0
La farsa del genocidio en Guatemala https://nacionuy.com/2024/06/25/la-farsa-del-genocidio-en-guatemala/ https://nacionuy.com/2024/06/25/la-farsa-del-genocidio-en-guatemala/#respond Tue, 25 Jun 2024 19:35:51 +0000 https://nacionuy.com/?p=680 La Otra Cara ¡El mundo merece, conocer la verdad! Pocas veces en la historia de la humanidad se ha orquestado con tanta enjundia y bajeza una campaña de desinformación y mentiras repetidas con tanta frecuencia y en forma tan sistemática ante la complacencia, y financiamiento de la izquierda europea y estadounidense, qué, para quienes no […]

The post La farsa del genocidio en Guatemala appeared first on Nación.

]]>
La Otra Cara

¡El mundo merece, conocer la verdad!

Pocas veces en la historia de la humanidad se ha orquestado con tanta enjundia y bajeza una campaña de desinformación y mentiras repetidas con tanta frecuencia y en forma tan sistemática ante la complacencia, y financiamiento de la izquierda europea y estadounidense, qué, para quienes no vivieron la época o desconocen el tema, ha terminado por aparecer “como verdad”. En la década de los años 30 del Siglo XX, dos de los ideólogos del Partido Comunista Italiano, Palmiro Togliati y Antonio Gramsci, diseñaron una estrategia de comunicación destinada a ser utilizada en la mente de las masas occidentales; para lo cual los marxistas infiltrados mediante acciones psicopolíticas deberían enfocar su esfuerzo en adueñarse de la iniciativa en tres importantes sectores:

1. La religión (para obtener el control de sus principales congregaciones),

2. La educación (copamiento de sus liderazgos gremiales) y,

3. Los medios de comunicación (haciéndose del control de las columnas de opinión y de la línea editorial).

Siguiendo los enunciados del Concilio Vaticano Segundo y las Conferencias Episcopales de Medellín (1968), y Puebla (1979), y precedidos por las acciones de los curas marxistas Gustavo Gutiérrez Merino (peruano), Leonardo Boff (brasileño) y Camilo Torres Restrepo (colombiano); religiosos españoles y guatemaltecos se involucraron directamente como dirigentes en las organizaciones terroristas guatemaltecas. Según Luis Gurriarán (Guatemala. El silencio del gallo): “con la Teología de la Liberación, que en Guatemala alcanzó su máxima expresión, por todo el continente numerosos católicos participaron en la Revolución y la Guerra”.

A mediados del año 1981 la Inteligencia del Estado de Guatemala propino un severo golpe a la estructura logística de los terroristas en el área urbana y suburbana, y tras dos meses de combates los marxistas habían perdido todos los equipos, armamento pesado, y muchos expertos entrenados en Cuba, Vietnam, y Libia; y para mediados de 1982 la ofensiva militar lanzada en contra de los Frentes Guerrilleros rurales no disminuía su ímpetu y la correlación de fuerzas se inclinaba aceleradamente a favor del Estado con la conformación de los Comités Voluntarios de Auto Defensa Civil –CVDC-. Cada día que pasaba, los terroristas estaban claros que la derrota sufrida era de carácter estratégico y que el curso del Enfrentamiento Armado Interno –EAI- se había volteado para siempre en su contra; por lo tanto, decidieron volcar su esfuerzo hacia el área internacional con la intención de obtener una condena en contra del Estado de Guatemala por un supuesto genocidio. Dentro de esa estrategia, conformaron grupos lobbistas especializados apoyados por la Izquierda Internacional. El Frente de New York, y el Comité Guatemalteco de Unidad Patriótica -CGUP-, fueron presentados como grupos de intelectuales y exiliados que difundirían su versión sobre los problemas del País.

Sus mentores marxistas les indicaron en septiembre de 1982: “El objetivo es conseguir a toda costa una resolución por genocidio” (Guatemala. El silencio del gallo, página 270), la farsa estaba montada, solo era cuestión de tiempo para revertir en el campo político diplomático la derrota militar que habían sufrido en el campo de batalla. Con la intención de hacer más creíble su actividad se dieron a conocer como Representación Unitaria de Oposición Guatemalteca –RUOG-.

Maquiavélicamente, utilizaron a Rigoberta Menchú Tum, ya que el Congreso Internacional de Tratados Indios de los EU había sido reconocido como una ONG con sede permanente en las Naciones Unidas y le proporcionaron una credencial para operar desde la ONU. Poco a poco la conspiración iba avanzando. Ya con una marcada correlación de votos a su favor, los terroristas guatemaltecos obtuvieron el apoyo de otro aliado estratégico: WOLA -Washington Office For Latin América-, fogueada oficina lobbista con múltiples contactos a nivel del Gobierno, Congreso y Senado de los Estados Unidos. Con estas y alianzas el cerco se iba cerrando alrededor del Estado de Guatemala.

Para terminar de inclinar la balanza a favor de la campaña de desinformación, un viejo aliado, el exembajador Máximo Cajal responsable al igual que Gustavo Meoño Brenner –Comandante Manolo- de la quema de la Embajada de España en nuestro país el 31 de enero de 1980, fue nombrado como Cónsul de España en New York y el embajador de España en la ONU Jaime de Piniés inmediatamente les ofreció un respaldo “total, sin matices, ni condiciones”. La suerte estaba echada, la consigna era que el Estado de Guatemala debía ser condenado a toda costa, y el embajador de Suecia se ofreció para presentar y defender la resolución de condena. Como consecuencia, se sumaron los gobiernos de España, Holanda, y Bélgica, y Rigoberta Menchú a quien ya había seleccionado el EGP/URNG para impulsarla como candidata al Premio Nobel de la Paz, fue enviada a intensificar el trabajo político diplomático a Ginebra a la Comisión permanente sobre los derechos humanos. Frank Larrué y Luis Gurriarán fueron enviados a Washington.  

Al cabo de dos años -1984-, el perverso trabajo de los grupos de lobby obtuvo el resultado deseado. Lograron que el Congreso de los Estados Unidos emitiera una moción basada en un documento de la Conferencia Episcopal, que utilizaba por vez primera el término “genocidio” ¡La farsa, lograba su objetivo estratégico! La subversión, luego de derrotada, dirige una ominosa campaña de mentiras, propaganda y desinformación, mutando sus métodos, pero aferrada a sus fines y objetivos, pues la lucha armada fue solo una de sus facetas. Durante los últimos años, la ideología y la desinformación se han introducido en la educación, la cultura, la economía, y el sector justicia.

En Guatemala el final del EAI fue corolario de una insulsa negociación aceptada por Gobiernos permeados por izquierdistas que cedieron a los terroristas espacios jamás logrados por medio de las armas. La psicopolítica empleada trajo consigo la persecución de Veteranos Militares mediante la judicialización de casos prefabricados mediante vericuetos legales destinados a provocar indebidos sentimientos de culpa por haber defendido a la Patria y sus instituciones.

La existencia de un supuesto genocidio para burlar la Ley de Reconciliación Nacional y numerosas amnistías promulgadas para terminar el Enfrentamiento es utilizada por ONGs neo marxistas para manipular la mente de la juventud y la sociedad que ignora la verdad histórica de lo sucedido. Increíblemente, sectores cuyos capitales y corporaciones sobrevivieron por el sacrificio de muchos soldados y ciudadanos cuando había caído Nicaragua, y tambaleaba El Salvador (a pesar del vasto apoyo militar negado por Jimmy Carter, a Guatemala); mientras avanza en silencio un nuevo debate por la Farsa del Genocidio, voltean la vista y coquetean con quienes asesinaron cobardemente a sus dirigentes empresariales más destacados y valientes.

Nunca tantos debieron tanto a tan pocos, habría dicho Winston Churchill en una de esas ocasiones memorables. Los soldados que sacrificaron sus vidas por los demás, es un claro ejemplo de todo ello y sus palabras hoy resuenan con más fuerza que nunca para denunciar la mentira y reivindicar, para siempre ante la historia, a aquellos compañeros que dieron todo, incluidas sus vidas, por defender la paz, la libertad y la democracia.

Publicado originalmente en “El Siglo Guatemala”

The post La farsa del genocidio en Guatemala appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/06/25/la-farsa-del-genocidio-en-guatemala/feed/ 0
“Tejero, un hombre de honor” https://nacionuy.com/2024/03/26/tejero-un-hombre-de-honor/ https://nacionuy.com/2024/03/26/tejero-un-hombre-de-honor/#respond Tue, 26 Mar 2024 14:24:02 +0000 https://nacionuy.com/?p=481 El pasado jueves día 22 de febrero en la ciudad de Gerona, tuvo lugar la presentación del libro“Tejero, un hombre de honor” a cargo de su autor Álvaro Romero. Dicho acto corrió a cargo dela asociación cultural Gerona Inmortal y de la editorial SND. Cabe destacar la tenacidad de D. Jaime Serrano, presidente de la […]

The post “Tejero, un hombre de honor” appeared first on Nación.

]]>
El pasado jueves día 22 de febrero en la ciudad de Gerona, tuvo lugar la presentación del libro
“Tejero, un hombre de honor” a cargo de su autor Álvaro Romero. Dicho acto corrió a cargo de
la asociación cultural Gerona Inmortal y de la editorial SND.


Cabe destacar la tenacidad de D. Jaime Serrano, presidente de la asociación cultural “Gerona
Inmortal”, quien lleva muchas décadas con la bandera alzada en una de las ciudades más
azotadas por el separatismo regional. En esta ocasión, no perdió la oportunidad de acercarnos
a la figura de Antonio Tejero no tan sólo estudiando su faceta militar, sino también analizando
otras dimensiones de su vida menos conocidas.


La presentación de esta obra llega cuando se cumplen 43 años del intento de golpe de Estado
más reciente de la Historia de España. Son muchas las incógnitas que se ciernen sobre aquellos
hechos y, pese a ser abundante la bibliografía sobre el tema, pocos son los estudios que abordan
con el rigor historiográfico y la imparcialidad requeridas tales acontecimientos.


El Sr. Álvarez Ruiz es un testigo privilegiado de nuestra historia reciente ya que, debido a diversas
circunstancias, ha podido compartir con el teniente coronel Antonio Tejero una larga relación
de amistad en los últimos años.


La tesis del libro viene a confirmar la hipótesis que muchos ya adivinábamos, a la sazón, que el
teniente general Jaime Milans del Bosch, el general Armada y el propio teniente coronel de la
Guardia Civil, Antonio Tejero actuaron en aquellas horas decisivas bajo las órdenes del entonces
rey Juan Carlos I.


Y el tiempo también evidenciará si no lo está haciendo ya- que Tejero es un hombre de honor
que el 23F cumplía fielmente con las órdenes recibidas hasta que percibió el engaño que se
pretendía y se negó a seguir adelante, guiado precisamente por su código de honor.
El acto, que se celebró en vísperas del XLIII aniversario de la efeméride despertó un enorme
interés, completándose el aforo rápidamente y quedando algunos asistentes de pie o en lugares
aledaños de la sala de conferencias.


Mientras el tiempo actúa, valga este humilde acto como homenaje y desagravio a Antonio
Tejero, Teniente Coronel de la Guardia Civil.

The post “Tejero, un hombre de honor” appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/03/26/tejero-un-hombre-de-honor/feed/ 0
90 Aniversario de la Falange y las JONS https://nacionuy.com/2024/03/26/90-aniversario-de-la-falange-y-las-jons/ https://nacionuy.com/2024/03/26/90-aniversario-de-la-falange-y-las-jons/#respond Tue, 26 Mar 2024 14:09:12 +0000 https://nacionuy.com/?p=470 El pasado 2 de marzo, en el teatro Goya de Madrid, tuvo lugar un acto conmemorativo por el 90 Aniversario de la Unión de Falange Española y las JONS. El hecho histórico se produjo en el Teatro Calderón de Valladolid el 4 de marzo de 1934. Esta gala falangista, presentada por los periodistas Josué Cárdenas […]

The post 90 Aniversario de la Falange y las JONS appeared first on Nación.

]]>
El pasado 2 de marzo, en el teatro Goya de Madrid, tuvo lugar un acto conmemorativo por el 90 Aniversario de la Unión de Falange Española y las JONS. El hecho histórico se produjo en el Teatro Calderón de Valladolid el 4 de marzo de 1934.

Esta gala falangista, presentada por los periodistas Josué Cárdenas y Cristina Sol es el evento central de los diferentes actos que, desde octubre de 2023 y hasta octubre de 2024 se van a celebrar a lo largo y ancho de la geografía española con motivo del XC Aniversario de la fundación de Falange Española. 

Comenzó el acto con la intervención del Coro San Fernando que ha sido el responsable de grabar himnos y canciones para que no cayeran en el olvido, algunos de los cuales se entonaron a lo largo del acto: Prietas las Filas, Himno de la División Azul, Himno del Trabajo, Falangista soy…

Siguió después la entrega de placas conmemorativas a todas las hermandades y asociaciones que han contribuido a que la Falange haya seguido viva y haya perdurado en el tiempo: Frente de Juventudes, SEU, Hermandad de la Vieja Guardia, Hermandad de la División Azul, Auxilio Social, Hermandad de Defensores de Oviedo, Hermandad de Nuestra Señora de los Mártires y Caídos de Paracuellos del Jarama, Camposanto de los Mártires de Aravaca, concejales que han llevado el ideario falangista a los ayuntamientos españoles y, como no, el Coro de San Fernando que amenizó las más de dos horas que duró el evento. 

Finalmente, los jefes nacionales de FE de las JONS y La Falange, pronunciaron sendos discursos haciendo una encendida defensa de los postulados falangistas y denunciando las nefastas consecuencias que, para la nación española, ha provocado el denominado régimen del 78, cuyo ariete es la vigente Constitución que 45 años después de su aprobación aún padecemos.

A este acto, asistieron delegaciones llegadas desde diferentes regiones y provincias españolas, entre ellas una representación de la Jefatura Territorial de Falange Española de las JONS y La Falange de Cataluña. 

The post 90 Aniversario de la Falange y las JONS appeared first on Nación.

]]>
https://nacionuy.com/2024/03/26/90-aniversario-de-la-falange-y-las-jons/feed/ 0